Reseña: El acuerdo

 EL ACUERDO
Libro II
El club de los supervivientes

Detalles técnicos

Autora:Mary Balogh
Título:El acuerdo
Medidas:15x22.5
Lomo:2 cm
ISBN:978-84-17421-50-2
Páginas:320
Género:Romance histórico

Hola a todos, hoy al fin les traigo la reseña de una novela que la verdad me ha sorprendido. Esta es la segunda vez que leo a Mary Balogh, creí que ya no llegaría la segunda entrega a Latinoamérica pero afortunadamente si y al parecer tendremos las continuaciones de esta romántica saga de 7 libros. Después de un año puedo contarles sobre esta novela y me emociona mucho.



“Casi todo el mundo se conforma con una relación cómoda... Y no hay nada de malo en sentirse cómodo.” 



Sinopsis


    Desesperado por escapar de los planes matrimoniales urdidos por su madre, Vincent Hunt, el vizconde Darleigh, huye a un remoto pueblo rural. Pero incluso allí, una nueva trampa marital se gesta. Y cuando la intervención de la señorita Sophia Fry en su favor hace que esta sea expulsada de su hogar, Vincent se ve obligado a actuar. Puede que se haya quedado ciego en el campo de batalla, pero es capaz de ver con claridad la solución a los problemas de ambos: casarse.

    Al principio, la callada y modesta Sophia rechaza su proposición. Pero cuando un hombre tan increíblemente apuesto la convence de que los dos se necesitan mutuamente, no puede más que darle la razón. La alternativa es demasiado terrible para contemplarla. A medida que la amistad y la complicidad crecen entre ellos, una pregunta les invade: ¿puede una relación nacida de un frío acuerdo convertirse en un amor que, en realidad, estaba predestinado?

    La nueva novela de Mary Balogh une a un héroe de guerra condenado a la oscuridad con una extraordinaria mujer que encuentra su propia salvación mostrándole la luz del amor.


“Casi todos los problemas tenían solución si uno estaba decidido a encontrarla. 



reseña

Esta bella historia se centra en uno de los personajes principales de la saga: El club de los supervivientes. Cada uno de estos siete conformado por hombres y mujeres tiene una historia en particular ya que las guerras napoleónicas cambiaron sus vidas y dejaron secuelas tanto físicas como emocionales. 


La historia de Vincent Hunt un vizconde que fue ascendiendo en el estatus social por herencia y participación militar en la guerra, quedaría marcada por la ceguera. Este joven de 24 años perdió la vista en su primera batalla y con ello una serie de complicaciones marcarían su vida ya que este joven quiere vivir una vida normal donde no se le considere un incapacitado. Es por ello que al sentir la intromisión de su familia (las mujeres de esta) decide huir ya que no quiere casarse con una desconocida que él no eligió. 


Así mismo tenemos la historia de una joven llamada Sophia Fry que tiene una historia al estilo de la Cenicienta, ella es huérfana de padres con una familia caída en desgracia. A lo que esta situación la ha dejado bastante desprotegida a pesar de estar bajo la responsabilidad de sus tías, tanto en su apariencia como en su formación ha sido completamente descuidada. Al punto que su autoestima ha quedado reducida y es mejor conocida como: el ratón.  


La vida de Vincent y Sophie estarían destinadas a cruzarse cuando esta lo salva de un matrimonio obligado con la prima de esta. A lo que ambos llegarían a un acuerdo en el que se beneficiarían ya que no se conocen lo suficiente y quieren vivir sus vidas lo más libres posibles pero lo que no esperaban es que poco a poco el amor llegaría para ambos mucho antes de concretar el límite de su acuerdo. 


Sería un desagradecido si tuviera sueños cuando al parecer poseo todo.” 



Opinión

La verdad es que esta es una entrega que no esperaba con ansias, la razón de esto es porque a pesar de que el primer libro no me pareció lo peor que he leído tampoco me fascino (te invito a leer la reseña de La proposición aquí en mi blog) así que le di una oportunidad a Mary Balogh porque sabía que me podía dar más. Así que mis expectativas no eran muy altas con esta historia y la verdad es que fue lo mejor porque logró sorprenderme y atraparme, y como era de esperarse lo he devorado.  


    Esta entrega se centra en la historia de Vincent Hunt que ha decir verdad cuando lo presentaron en la primera entrega no logro fascinarme del todo porque al ser ciego y muy joven imagine que su historia se trataría de una triste. A lo que debo admitir que me equivoque en ello ya que si bien no es una comedia del todo como las de Julia Quinn por ejemplo, tampoco se trata de una historia donde el pesimismo abunde y se haga densa. La tragedia no solo es por parte de Vincent sino también de Sophia que de una vez les advierto que si son fans de la Cenicienta les encantara.  


    

    Los protagonistas son jóvenes y adorables e incluso inexpertos, hacen una pareja peculiar Sophia parece ser un ser muy vulnerable a comparación de Hunt, pero la verdad es que hay un equilibrio en ambos ya que ella logra poco a poco evolucionar, pero no solo en carácter sino lograr sentirse bien consigo misma comenzando por su aspecto físico poco favorecedor. Vincent es un joven que necesita vivir su vida como si no estuviera ciego y se apoya en una compañera de vida que hace lo necesario para que esto sea posible, a pesar de no casarse enamorados. Sin darse cuenta de que el acuerdo al que han llegado es lo que hará que su matrimonio funcione o no. Es por ello que esta pareja se complementa muy bien. Aunque a veces puede llegar a sentirse un poco infantil y melosa la relación entre ambos, también tiene su dosis de escenas spicy, que ha mi parecer estuvieron más moderadas que las del primer libro.  

        

    Los personajes secundarios son encantadores porque tenemos por un lado personajes que son muy caricaturescos que parecen villanos de Disney y otros muy realistas como los del club de supervivientes y estos tienen cada uno de ellos algo que superar. He adorado la participación de unos personajes que aparecían en la primera entrega y me ha encantado leerlos aquí. A esto agrego que a pesar de que se pueden leer estos libros de forma individual hay spoilers de la entrega anterior. 


                

    La narración se siente muy fluida, como dije es adictivo e incluso lo termine más rápido que la primera entrega porque no podía con la ansiedad de saber que más iba pasar con estos dos. Pero hay un detalle del que me queje la vez anterior que fue un poco menos conflictivo en esta entrega. Me refiero a que la autora llegaba a repetir los sucesos en los pensamientos de los personajes principales, pero desde su perspectiva y me conflictuó un poco ya que esto me daba la sensación de que la historia no avanzaba. Admito que en esta segunda entrega eso fue menos recurrente, aun así, la repetición de las experiencias pasadas e historias ya contadas de los personajes principales a otros llegaron a ser repetitivas e innecesarias.  


La trama como tal es interesante, tiene su dosis de originalidad, porque a simple vista parece una historia rosa ya contada pero esta vez tenemos personajes con imperfecciones físicas, problemas sentimentales y económicos. La historia me gusto porque tiene estos tintes muy a la Cenicienta y yo amo esa historia, aun así, debo reconocer que el final me precio apresurado sobre todo en la resolución del conflicto que se va desarrollando, esperaba un poco más de dramatismo ahí.  


Sin duda disfrute más de esta segunda entrega, es una historia linda que irradia hasta ternura. No puedo decir que sea muy del estilo de Julia Quinn ya que la dosis de comedia es un poco reducida, pero la tiene. Los protagonistas tienen traumas más reales y una discapacidad física que complejiza la historia. Sin duda se las recomiendo si quieren leer algo de romance y situado en la regencia. Con este libro me he animado a continuar leyendo la saga que tendrá un total de 7 libros. Espero con ansias la tercera parte y espero se animen a leer a Mary Balogh. 

“En nuestros sueños podemos ser tan desagradecidos como nos apetezca.” 

-----------------------------------

    Hasta aquí mi opinión espero te haya gustado, cualquier duda házmelo saber en los comentarios.

Te invito a seguir este blog y mi Instagram @fanny_priceyre
Gracias a Urano por el ejemplar. 

0 Comments