Reseña:El reino de los malditos. Los siete circulos del infierno.
El reino de los malditos
Los siete círculos del infierno
Libro 2
Trilogía
Detalles técnicos
Autora:Kerry Maniscalco
Título:El reino de los malditos. Los siete circulos del infierno.
Medidas:13.5 x 21.3 cmLomo:2.6cm
ISBN:978-607-748-519-3
Páginas:480
Género:Fantasía
Hola a todos, hoy les cuento sobre la segunda entrega de la trilogía de Kerry Maniscalco, El reino de los malditos. Los siete círculos del infierno. A un año del lanzamiento en español del primer libro al fin leo el segundo título, afortunadamente ya salió a la venta la tercera entrega en español así que la espera es menor. A pesar de que esta novela se podría leer de manera individual yo si les sugeriría leer la primera entrega ya que afortunadamente no es tan repetitiva con los acontecimientos del primer libro. Así que efectivamente habrá spoilers del primer libro.

“No creía que el amor verdadero debiera robarle la vida a una persona, solo mejorarla.”
Sinopsis
Emilia se ha embarcado en una misión para vengar a su amada hermana, una que la ha llevado a viajar a los siete círculos y a vender su alma para convertirse en la reina de los Malditos, con el enigmático príncipe de la Ira a su lado. Pero ¿cuál es la primera regla de la corte de los Malditos? No confíes en nadie. Porque cuanto más reside Emilia en el infierno, ese seductor mundo lleno de vicios, más claro ve que nada es lo que parece. Incluso Wrath, su antiguo aliado, puede guardar secretos sobre su verdadera naturaleza. Y Emilia pronto se encuentra atrapada entre Wrath y su aún más perverso hermano, el príncipe del Orgullo, rey de los demonios.
Emilia se las verá con cortesanos traicioneros, palacios lujosos, galas deslumbrantes y pistas contradictorias sobre lo que realmente le sucedió a su hermana, mientras lleva a cabo una misión para descifrar los misterios de su propio pasado y encontrar las respuestas que tanto anhela.
Siempre y cuando no tenga que pagar por sus pecados primero...

“No te equivoques, Emilia. Cuando me arrodille ante ti, será para conquistar, no para rendirme.”
Reseña
Esta segunda parte afortunadamente comienza donde termina el primer libro, con Emilia y Wrath entrando literalmente al infierno. Emilia ha firmado su compromiso con el príncipe del orgullo y está más que dispuesta a destruir a los príncipes del infierno y descubrir quién asesinó a su hermana, además de esto se siente traicionada por Wrath. Durante cuatro capítulos conocemos el camino de Emilia al infierno junto a Wrath, este atractivo y engañoso demonio sigue ocultando cosas que le interesan a Emilia.
El problema con estos dos es que la atracción que sienten estos es inevitable, se intensifica cada vez más en este espacio donde el pecado no tiene límites. Emilia conocerá este mundo oscuro lleno de misterios del que es ajena. También conocerá a Wrath de la manera en que antes no lo había hecho, aunque este le deja tomar sus propias decisiones y hacer uso de su libre albedrío pareciera que no es así. A lo que la ira y el conflicto con estos dos hace que cada vez se sientan más atraídos el uno por el otro.

“El destino puede tender la mano, tratar de guiarnos por ciertos caminos o intervenir, pero en la última instancia, somos libres de elegir nuestro propio sino. Nunca lo dudes.”
Opinión
Después de casi un año al fin pude leer la segunda parte de El reino de los malditos. Los siete círculos del infierno. Recuerdo que cuando leí el primer libro al final me dejó un vacío y es que terminó de una manera bastante buena y me dejó más dudas que respuestas además que sentía que me debía algo que el libro me estaba prometiendo todo el tiempo. Y en este segundo título al fin se vio realizado, pero crea nuevas dudas y desde luego se toma su tiempo y lo descubriremos en el tercer libro. Esto hace que definitivamente queramos leer más y más de este universo de Kerri Maniscalco.
Definitivamente me ha gustado, el primer libro recuerdo haberlo devorado lo lei mas rapido y cuando acabo me frustro saber que tardaría meses en leer la segunda parte, con el tiempo fui olvidando los detalles del primer libro. En esta segunda entrega me tomé mi tiempo y tardé más en leerlo pero no porque no me enganchara la trama sino que no quería apresurarme. El hecho es que ahora que llegue a la segunda parte había detalles que no recordaba, a pesar de que la autora hace mención de algunas cosas del libro anterior me alegra que no fuera repetitiva. Admito que en esta segunda parte me sentía perdida porque no recordaba detalles del libro anterior y mi hype había disminuido.
En esta parte una vez más estamos en la mente de Emilia, al no tener otra perspectiva esta nos confunde a lo largo de la trama, al punto que ya no sabemos qué creer y la verdad es que Wrath es un experto de la mentira cuando en realidad el problema podríamos ser nosotros por dar por hecho algunas cosas aparte de los secretos que hacen que te confundas. Esta historia es una montaña rusa, no sabes qué esperar ni en quien confiar podrías estar avanzando en conocer los hechos pero puede que no y nada es lo que parece. Así que en esta segunda parte de este universo vamos a conocer el infierno, este infierno tiene 7 príncipes que representan los siete pecados capitales y uno de ellos es el diablo pero no sabemos quién es. Este dato es un misterio pero tampoco es el tema principal porque hay más alrededor.

“Puedes desear riquezas, poder o estatus. Amistad o venganza. Los deseos son necesidades más complejas que los meros pecados. A veces son buenos. Otras veces reflejan inseguridades. Este mundo está influenciado por aquellos que lo gobiernan. Con el tiempo, ha llegado a jugar con todos nosotros.”
Kerri Maniscalco nos ha dado un infierno que más que aterrador es seductor, aparentemente en la cultura popular este lugar que nos han pintado desde la perspectiva católica cristiana poco a poco está cambiando la percepción que tenemos de él y el género de la fantasía se está apropiando de este, para hacer escenarios interesantes. El infierno de Dante Alighieri es retomado e interpretado por la autora especialmente los siete círculos del infierno. Del mismo modo el diablo y aquello que es visto como bueno y malo ya no parece ser de esta manera. Esto me recuerda mucho a Los guardianes de almas de Raquel Brune que aunque no me gustó y me dolió mucho que fuera así, hizo algo similar donde el bien y el mal se enfrentan y se cuestiona pero la diferencia es que aquí me parece que funciona mejor porque se siente de manera natural. Por ejemplo Emilia desde el libro anterior vamos viendo como va descubriendo su sexualidad, que el hecho de ser bruja no la ha dejado exenta del rol de mujer en el mundo de los mortales. A lo que una vez que está en el infierno ella va dejándose llevar por un mundo dominado por los “pecados capitales” que en el mundo mortal son censurados, reprimen a las personas y estas son juzgadas por no seguir la moral cristiana. En este infierno Emilia comienza a sentir cierta libertad y está dispuesta a hacer lo que en el mundo mortal no haría así mismo no es que se glorifique la depravación porque incluso ahí hay límites y cosas que no se perdonan porque hay un príncipe de la justicia y la guerra.
Una vez más Kerri nos da un empoderamiento femenino, constantemente nos da comentarios interesantes de la cuestión de la mujer como lo había hecho en el primer libro y la verdad es que me ha gustado ya que no se siente forzado como si estuviera cumpliendo con una agenda política. Además que su heroína va creciendo poco a poco y realmente considero que va teniendo una evolución y va descubriéndose a sí misma. De hecho esta segunda parte se enfoca mucho en eso, ya que no se trata solo de un libro donde solo se extiende su universo (y lo aprovecha) sino donde Emilia está aprendiendo a defenderse en todos los sentidos pero sobre todo de ella misma y conociéndose. Y desde luego tenemos a Wrath que sin duda es uno de los protagonistas más amados de este blog (uno de mis crush literarios) sin duda seguirá siendo así porque en verdad me ha gustado más y es que desde luego parece el villano de esta historia por ser un demonio. Al principio no lo entendía pero conforme van pasando las páginas lo fui conociendo y entendiendo. También tenemos personajes secundarios buenos, algunos ya conocidos y sinceramente creí que habría más pero esto no me molesta.
Debo admitir que me equivoque en creer que habría más acción y la verdad es que la hay pero en el plot twist en su debido momento. Por lo mientras agradezco infinitamente que no haya tardado mucho Emilia en llegar al infierno como en Un reino de carne y fuego de Jennifer L. Armentrout que todo el libro fue el camino a la tierra prometida. Asimismo no dejaré de lado la tensión sexual está en todo el libro y cuando digo TODO es TODO. Maniscalco no perdió la oportunidad de dar conversaciones sugerentes y hay como dos escenas +18.
Si hubo algo que me conflictuó un poco, fue la mente de Emilia. Estar en su cabeza y todas las teorías que se hacía me frustraba cuando la respuesta estaba enfrente de ella, así como a veces sentía que le faltaba conversar un poco más o interactuar con más personajes. Esto hizo que me recordara a los libros de Stephenie Garber, ya que en Caraval pasaba exactamente lo mismo con Scarlett, de hecho hay cosas que se asemejan bastante. Por ejemplo el universo en sí lleno de lujos y atracciones, el vasto vestuario que se le da a los personajes es precioso y es que la verdad no he leído una autora que se preocupe tanto por la apariencia de sus personajes como Garber y aquí Kerri lo ha sabido aprovechar. De hecho Wrath me recordó a Legend ya que al igual que este deja pistas, se va y regresa cuando quiere. Esto hace que quiera leer más de sus ingeniosos diálogos. Y en verdad que se nota la influencia de Stephenie Garber para confundir a los lectores porque justamente en los agradecimientos Kerri Maniscalco le da gracias a Garber por sus lluvias de ideas. Algo que me ha gustado y al mismo tiempo no tanto porque sentía que no estaba leyendo del todo a Kerri sino algo del universo de Caraval que me encanta pero que al mismo tiempo lo sentí algo predecible.

“Había estado librando una batalla en múltiples frentes y ni siquiera había sido consciente de ello. No era de extrañar que me estuviera resultando tan difícil resistirme a la tentación. Había estado luchando contra el vínculo, el reino y sus tirones para que me enfrentara a mis miedos a la intimidad y ser dueña de mi propio deseo sexual sin culpa ni vergüenza.”
Ya no digo más porque estaría haciendo spoiler, la verdad es que es un título que he disfrutado que me hizo dudar y ame como concluye asi como me hace preguntarme qué pasará en la tercera parte y es que hay mucho que hacer. Recomiendo mucho esta trilogía para leer algo ligero y con un universo muy interesante.
----------------------------------------------------------------
Hasta aquí mi opinión espero te haya gustado, cualquier duda házmelo saber en los comentarios.
Te invito a seguir este blog y mi Instagram @fanny_priceyre
Gracias a Urano por el ejemplar.
0 Comments