La señorita Butterworth y el Barón loco

 
La señorita Butterworth y el Barón loco


 

Detalles técnicos
Autora:Julia Quinn
Título:La señorita Butterworth y el barón loco
Sello:Titania
ISBN:978-841-742-184-7
Género:Romance novela gráfica


    Hola a todos, hoy les cuento de un libro breve y muy divertido que amarán los fans de hueso colorado de Julia Quinn.



“-¿Qué estás leyendo?
-La señorita Butterwood y el barón loco 
-¿No la has leído ya?
-Si, pero me gusta releerla. Es un poco tonta, pero me gusta.”
La suma de todos los besos - Julia Quinn



Sinopsis

Julia Quinn ofrece a los lectores un regalo irresistible: la historia completa de La señorita Butterworth y el barón loco, hasta ahora solo disponible en pequeños fragmentos a lo largo de sus novelas, incluyendo la saga Bridgerton, y que se ha hecho realidad por primera vez en forma de una alegre y encantadora novela gráfica.

Miss Priscilla Butterworth nació en una familia feliz que fue asolada por la viruela y ahora utiliza su ingenio para sobrevivir a una serie de desafíos estrambóticos. Después de ser cruelmente separada de su madre y su abuela, la joven se ve obligada a vivir con una despiadada tía que la fuerza a trabajar para ganarse el sustento. Con el tiempo, la astuta Miss Butterworth logra escapar y se embarca en un atrevido viaje hacia lo desconocido que la lleva sin pretenderlo hasta un barón “loco” y una vida llena de amor.

Deliciosamente ilustrada por Violet Charles y narrada con la voz jovial de Julia Quinn, La señorita Butterworth y el barón loco es una enérgica y entretenida historia del siglo XIX que encantará a los lectores modernos.






Reseña

    Este libro cuenta la historia de Miss Priscila Butterworth una chica que nació en 1797 en un lindo hogar pero lamentablemente la viruela se llevó a toda su familia a excepción de su madre y abuela. La mamá de Priscila y su abuela hacen lo posible para salir adelante convirtiendo su negocio de ataúdes en un hostal. Cuando Priscila era una niña un día tiene un accidente con un jabalí y un hombre mayor junto con sus nietos le salva la vida. Pero la desgracia persigue a Priscila y su madre es encarcelada por usar ataúdes en su hostal, la pequeña Priscila se queda a cargo de su abuela y por azares del destino se queda sola en el mundo a cargo de una tía. Hasta que cumple 20 años su vida cambia y llega con un varón apuesto que parece esconde un oscuro secreto.





Opinión


Conocí este libro por las menciones de él en las novelas de Julia Quinn siempre me dio curiosidad, en uno de los últimos libros que leí de Julia Quinn, Diez cosas que me gustan de ti conocemos a la autora de esta historia Sarah Gorley una muy famosa que vive dentro de este universo. Como buena fan no pude dejar pasar la oportunidad de leerlo y además me daba curiosidad esta novela gráfica porque solo tengo una en mi librero.

Cuando lo leí quería una lectura ligera y no me equivoque porque la termine en literalmente una hora. Al ser una novela gráfica se devora y es muy divertida así que no es para nada difícil es perfecta para leer después de un bloqueo lector. Del mismo modo destacó infinitamente el lado cómico de esta historia. Como bien lo dijo Julia es un poco tonta, tiene momentos absurdos y como todo es comedia tampoco es como que nos la podamos tomar en serio.
Considero que por medio de esta historia la autora hace una sátira de sus propias novelas y de otras historias como Cenicienta e incluso me recordó a La abadía de Northanger de Jane Austen. La historia en sí no es nada del otro mundo, de hecho es muy cliché y predecible en pocas palabras está para entretener. Se cumple con absolutamente toda la magia de las novelas de Julia y su esencia de los Bridgerton. Pero una de las cosas que mas me gusto fue el como complejiza todo para que la trama esté bien estructurada y todo este relacionado incluso en cosas que no había considerado en un inicio. 

Desde luego no dejaré de lado las ilustraciones y la forma en la que la ilustradora representaba las reacciones de los personajes en sus pensamientos eso me divertía demasiado. Yo no sabía que Violet Charles fuera hermana de Julia Quinn y se nota que había una coordinación clara de las esencia que se querían transmitir. También hay un guiño a la serie de los Bridgerton en cuanto a su inclusión. Espero retomen otros títulos que la propia autora creó en su universo y hagan novelas ilustradas.





En fin, esta es una historia divertida, satírica y toda una romcom al estilo de Julia Quinn. Si eres fan de la autora y su universo seguro la amarás. 
No tiene escenas +18.


----------------------------------------------------------------

    Hasta aquí mi opinión espero te haya gustado, cualquier duda házmelo saber en los comentarios.


Te invito a seguir este blog y mi Instagram @fanny_priceyre
Gracias a Urano por el ejemplar.

0 Comments