Reseña: Un Reino de Carne y Fuego

 

UN REINO DE CARNE

Y FUEGO

Libro 2

Saga:

De Sangre y Cenizas

Detalles técnicos

Autora: Jennifer L. Amentrout
Título: Un reino de carne y fuegoo
Medidas:13.5 x 21.3 cm
Lomo:4.2 cm
ISBN:978-607-748-368-7
Páginas:800
Género: Fantasía 

Hola, al fin puedo contarte un poco sobre un libro muy esperado por bookstagram y sobre todo por los fans de Jennifer L. Armentrout. Así es, habló de Un Reino de Carne y Fuego, la segunda entrega de la saga De sangre y cenizas. Te advierto que si no has leído el primer libro te encontrarás con algunos spoilers ya que la historia comienza justo donde termina el primer libro. Así que sí no has leído el primer libro esto puede ser spoiler para ti.

“No hay ningún lado de ti que no sea tan precioso como la otra mitad. Ni un solo centímetro que no sea despampanante.”




SINOPSIS

¿Es el amor más fuerte que la venganza?

UNA TRAICIÓN...

Todo lo que ha creído Poppy es mentira, incluido el hombre del que se estaba enamorando.

Rodeada de pronto por gente que la ve como un símbolo de un reino monstruoso, apenas sabe quién es sin el velo de la Doncella. Pero lo que sí sabe es que nada es tan peligroso para ella como él. El Señor Oscuro. El príncipe de Atlantia.

UNA ELECCIÓN...

A Casteel Da’Neer se lo conoce por muchos nombres y muchas caras. Sus mentiras son tan seductoras como sus manos. Sus verdades, tan sensuales como su mordisco. Poppy sabe que no debe confiar en él. Y Casteel la necesita viva para lograr sus objetivos. Pero él también es la única vía para que ella consiga lo que quiere: encontrar a su hermano Ian.

UN SECRETO...

El malestar crece en Atlantia mientras esperan el regreso de su príncipe. Los rumores de guerra se están extendiendo, y Poppy está en el centro de todo ello. El rey quiere utilizarla para enviar un mensaje. Los Descendientes quieren verla muerta. Los wolven se están volviendo más impredecibles. Hay secretos oscuros en juego, secretos llenos de los pecados manchados de sangre de dos reinos que harían cualquier cosa por mantener la verdad oculta.

“Pero aunque las personas podían mentirles a otras personas acerca de lo que sentían, nunca podían mentirse a sí mismas.”



RESEÑA 

Penellaphe Balfour sabe toda la verdad, Hawke no es quien creía que era, esto la deja destrozada y atrapada con un grupo de atlantanos que desconfían de ella y viceversa. Además que corre un grave peligro ya que los Ascendidos buscan a su doncella, por más que ella quiera huir de esto necesita el apoyo de alguien más aunque se trate de su némesis y su extraña propuesta.Pero Casteel no quiere darse por vencido con Poppy, quiere protegerla y hacerle ver que él no es la amenaza.
Ambos tienen enemigos e intereses en común y es por ello que deciden quedar en un acuerdo beneficioso para ambos. Pero para ello tienen que casarse y "fingir", a pesar de las mentiras y dificultades que ambos tendrán que enfrentar rumbo a la tierra prometida, la tensión crece entre ambos. ¿Lograrán recuperar la confianza? ¿Están enamorados? ¿Son realmente gemelos de corazón?
“Eso no lo permitiría, porque me niego a grabar tu nombre en la pared debajo del bosque.”


OPINIÓN
Este libro lo he leído dos veces, así que ahora puedo darte una opinión aún más completa de mis primeras y segundas impresiones de esta historia. Debo señalar que una vez que terminé el primer libro el diciembre pasado, fui corriendo a leer en digital la segunda entrega y por sí fuera poco también la tercera jajaja. Es un libro que desde el libro uno sabes que tiene mucho más que decir y que no puedes perder detalle de nada. La primera entrega termina excelente y nos deja con la intriga y está segunda entrega termina justo donde comenzó.
 
La primera vez que lo leí fue casi de inmediato y lo devore ya que apenas termine "De sangre y cenizas" me pareció todo muy repetitivo y cansado que la autora hiciera mención de todo lo acontecido en la primera entrega, presentándonos personajes y situaciones que ya sabemos hasta la mitad del libro. A lo que en esta segunda lectura me ha sido de más ayuda ya que no recordaba algunos detalles con claridad o se asemejan bastante a los que ocurren en el tercer libro. Así que estas menciones resultan muy útiles para quienes llevan esperando meses la continuación del libro, pero sí lo vas a leer de inmediato una vez terminado el primero este detalle puede ser que te resulte algo tedioso leer el segundo libro. Ésta novela al igual que la primera está contada desde la perspectiva de Poppy en primera persona. 
 
“En un mundo perfecto, me hubiese encantado que me cortejaran de un modo que no implicara secuestros ni huidas de los Ascendidos.”


Por otra parte tenemos una extensión del universo de esta saga, ahora conocemos el sistema de Solís y Atlántia así como más personajes que son todavía más interesantes que en la primera entrega. Este libro es el camino a la tierra prometida: Atlántia, cuyo sistema político es completamente ideal ya que nos lo muestra como un lugar con igualdad social, oportunidades y completamente opuesto al corrompido reino de Solís que gobiernan los ascendidos. Poppy al igual que nosotros tiene muchas dudas en todos los aspectos y poco a poco se van resolviendo dándonos un panorama más extenso de este universo. Un error que cometí la primera vez que lo leí fue esperar que el camino a Atlántia sea más rápido ya que es ese lugar que nos vienen prometiendo desde la primera entrega quieres saber más de de el, pero tomate las cosas con calma y disfruta del recorrido porque todo tiene su razón de ser.
 
Con respecto a los personajes en primera tenemos a Poppy que va descubriendo más de Atlántia pero al mismo tiempo de sí misma. Poco a poco sé va abriendo y contándonos algunas cosas de su pasado que va recordando, sus temores y anhelos se hacen presentes pero sobre todo su amor por Casteel. Por otra parte Casteel es un personaje que nos intriga desde la primera entrega pero es aquí donde vas a conocer a él príncipe de Atlántia y la sensibilidad de este con su pueblo y compromiso. Al mismo tiempo que florece esta relación donde Poppy necesita volver a confiar en él y aclarar lo que siente, pero ella no es la única con este problema. Del mismo modo tenemos una participación de otro personaje que es Kieran el mejor amigo y protector de Casteel. La relación de Poppy con él es una que también le da sabor a la trama ya que nos encontramos con momentos más cómicos y conmovedores. Por medio de él conoceremos uno que otro secreto de Casteel y se agregan más personajes secundarios conforme vamos avanzando en la historia.  
 
En general es una segunda entrega muy activa, no hay desperdicio, en todos los capítulos pasa algo importante. Debo señalar que en esta entrega desde las primeras páginas ya se están dando señales de ciertos personajes que serán relevantes en la trama ya sea al inicio o al final estas referencias están bien planteadas. Comentó esto porque una vez que llegues al tercer libro todo cobra sentido, ni que decir del cuarto cuarto cuya polémica causó revuelo el marzo pasado. Debo ser sincera y es que a mi también me sorprendió la polémica pero una vez releída esta segunda parte note que efectivamente Jennifer tenía esto muy bien pensado. A diferencia de la primera entrega está segunda parte es mucho más clara con respecto al universo y es sorprendente como esto tiene continuidad, pareciera que Jennifer efectivamente ya tenía planeado todo lo que sucedería en el tercer y hasta cuarto libro de la saga sin perder el ritmo porque hay varias pinceladas y referencias en esta segunda entrega y encontramos momentos sorprendentes. En esta relectura noté muchas cosas que dejé pasar por alto en la primera vez que lo leí pero en realidad eran muy claras porque efectivamente todo tiene sentido. 
 
"Te habría dejado marchar, pero dudo que fuese a ser libre de él."


Tengo un conflicto con el empoderamiento de Poppy, considero que sigue en formación y de forma muy lenta. Poco a poco va dejando de ser sumisa pero aún no la considero esa figura femenina fuerte de la que todos se jactan, es un proceso lento donde ella se está redescubriendo constantemente pero la semilla de eso ahí está. Y bueno con respecto a las escenas spicy (escenas +18) efectivamente la autora quiere incendiar el libro y a cada vez son más explícitas y eróticas a diferencia del primer libro. Casteel se vuelve ese hombre casi "perfecto" en esta segunda entrega con su sexappeal y romanticismo. Cass tiene pinceladas de príncipe azul  y actitud de fuckboy además de ser un hombre sumamente moderno. Una vez más caí en su encanto y me mantuvo fangirleando todo el libro jajaja. 
 

“Pero aun así, a veces, el sufrimiento que viene con amar a alguien merece la pena , aunque amarla signifique tener que decirle adiós en algún momento.”




Este es mi libro favorito de la saga, ya que es una lectura adictiva y fluida,  a pesar de sus casi 800 páginas no dejas de leerlo y te deja con un final épico e intrigante. Debo señalar que esta vez más la escritura de la autora no me ha parecido difícil en algunos párrafos como la vez pasada. De igual forma algo que me parecía tedioso eran las descripciones de los enfrentamientos que me llegan a aburrir un poco pero este es un conflicto mío. Hay un consejo que debo darte y es que te tomes con calma la llegada de nuestros protagonistas a Atlantia porque este acontecimiento es lo que esperamos desde el primer libro y la autora no nos la pone fácil. Así que para calmar tu ansiedad disfruta este libro con calma.
Por supuesto que lo recomiendo, me ha gustado más que la primera entrega y estoy ansiosa de leer todo lo que tenga que ver con esta adictiva saga de fantasía. Espero que te animes a leer esta saga.

----------------------------------------------------------------------

Hasta aquí mi opinión espero te haya gustado, cualquier duda házmelo saber en los comentarios.

Te invito a seguir este blog y mi Instagram @fanny_priceyre
Gracias a Urano por el ejemplar. 


0 Comments