Reseña: Cómo casarse con un marqués

 Cómo casarse con un marqués

Agentes de la corona 2

Detalles técnicos

Autora:Julia Quinn
Título:Cómo casarse con un marqués
Medidas:15x22.5
Lomo:1.9cm
ISBN:978-607-748-444-8
Páginas:352
Género:Romance

    Hola a todos, hoy les traigo una vez más la reseña de un libro de Julia Quinn. Esta vez les hablo de la segunda parte de la bilogía Agentes de la corona. La vez pasada les comenté lo mucho que me había gustado la primera entrega y esta vez les hablare de la segunda que de una vez les adelanto que también me ha gustado. Julia Quinn nunca me falla. 



“Ella no sabía nada del amor, pero sabía que podía enamorarse de aquel hombre. Lo sabía en el fondo de su corazón y estaba asustada.” 

Sinopsis


    La desesperación de Elizabeth Hotchkiss por conseguir un marido rico parece llegar a su fin cuando tropieza con una copia de Cómo casarse con un marqués en la biblioteca de lady Danbury, para quien trabaja.

    Se trata de una tentadora guía de seducción que explica justo lo que la joven necesita: cómo casarse con un hombre acaudalado. Ya que, en la Inglaterra de 1815 no existen demasiadas opciones para una muchacha sin bienes familiares que, además, tiene tres hermanos menores a los que mantener.

    Su suerte parece mejorar aún más cuando James Sidwell, el sobrino de lady Danbury, se ofrece como voluntario para que Elizabeth ponga en práctica los conocimientos que acaba de adquirir.

    Y lo que comienza como un juego desatará una verdadera pasión entre ellos... Lo que Elizabeth no sabe es que los designios del amor pueden ser bastante complicados, porque James, presunto administrador de la propiedad, oculta un secreto sobre la nobleza de sus orígenes.



“Mi única alternativa es el matrimonio. Eso supongo, es lo que significa para una mujer sr una superviviente.” 


Reseña

 

Esta bella historia comienza con una joven de nombre Elizabeth Hotchkiss que lamentablemente se ve en la necesidad de buscar un marido para mantener a sus hermanos: Jane, Susan y Lucas. Al pertenecer a la nobleza local solo puede trabajar en algo digno de ello y ejerce como dama de compañía de Lady Danbury. Lizzie es una joven atractiva, pero desconoce el arte de la seducción, y ante su situación está dispuesta a casarse, pero no sabe cómo hacerlo. Al ser huérfana y no contar con el apoyo de alguien que la oriente se ve en la necesidad de seguir los consejos de un curioso libro de la biblioteca de Lady Danbury de nombre: Cómo casarse con un marques.  


Por otra parte, tenemos a James el marqués de Riverdale sobrino de Lady Danbury que acude al llamado de su tía, al ser un ex agente de la corona es el más indicado para tratar discretamente el extraño caso de chantaje de su tía. Pero Lady Danbury le ha pedido que se haga pasar por su nuevo administrador en lo que hace su investigación, este no pasa desapercibido a los ojos de Lizzie y viceversa. Pero todo cambia entre estos dos cuando James descubre el ejemplar de Cómo casarse con un marques en las manos de Lizzie y decide que quiere ayudarla a encontrar el mejor partido para casarse. Los sentimientos entre ambos crecen entre ellos conforme más avanzan las lecciones. 



...Ella necesitaba no necesitarle. Los sentimientos eran un lujo que no podía permitirse en aquel momento de su vida.” 

Opinión

Como les dije, mi querida Julia Quinn no me falla. La creatividad de esta mujer es infinita porque a pesar de que suene como un cliché la historia siempre tiene su toque de originalidad. En esta entrega como en las anteriores nos encontramos con una serie de momentos divertidos y conmovedores que conforme avanza la historia se va complejizándose y se vuelve cada vez más adictiva.  

Los protagonistas me han encantado, esta historia al igual que en la anterior de esta bilogía nos encontramos con matrimonios desiguales en cuanto al origen de las chicas. Elizabeth pertenece a una nobleza local en la cual no se le ha dado una educación adecuada y buena (como a las Bridgerton o Smithe-Smith) y del mismo modo tienen un origen con problemas, pasados oscuros y delicados. Pero a pesar de las dificultades estas jóvenes hacen lo posible por sobrevivir a este mundo de la regencia que las deja en notable desventaja. A lo que la cuestión de buscar esposo es de vital importancia para su protección y para sobrevivir ellas y sus seres queridos. Estos personajes ficticios también me hacen reflexionar la condición de la mujer en la época decimonónica. La falta de información hacia las jóvenes con respecto a su futuro esposo e incluso de índole sexual los refleja muy bien Julia en esta historia. 


James como protagonista no puedo decir que no me ha gustado pero tampoco le he adorado, al mismo tiempo me causa confusión, me gusto por su simpatía y la pareja que hace con Elizabeth. Pero debo decir que no ha sido de mis héroes favoritos de Julia lo sentí un poco “bruto” por así decirlo. ya que había momentos donde no me agradaba tanto su comportamiento igual debo señalar que me gustaba más en la entrega anterior y juraba que me encantaría en su propia historia y así fue, pero no como lo hubiese querido. Los personajes secundarios los he adorado, son muy divertidos y cumplen muy bien su función algo más que debo agregar es que tenemos la participación de los personajes de la historia anterior y eso lo he amado. 



"El amor es algo bueno...
El amor no tiene límites 


La historia como tal me ha encantado, es fluida y con giros de trama interesantes además que hace un buen balance entre la comedia y los momentos más trágicos de los personajes. Sin duda la recomiendo por completo espero que le den una oportunidad a esta bilogía que es perfecta incluso para aquellos que apenas se están iniciando en este mundo de Julia Quinn. Como siempre debo advertir que tiene escenas más 18. La recomiendo sin duda alguna al punto que no quería que terminara y les adelanto que habrá más de Julia Quinn en este blog. 


-----------------------------------

    Hasta aquí mi opinión espero te haya gustado, cualquier duda házmelo saber en los comentarios.

Te invito a seguir este blog y mi Instagram @fanny_priceyre
Gracias a Urano por el ejemplar. 

0 Comments