EL VALS DE LA BRUJA
Autora: Belén Martínez
ISBN:978-607-748-280-2
Medidas:13.5 x 21.3 cm
Lomo:3.1 cm
Páginas:512
Sello: Puck
Cinco puntas tiene la magia, como una estrella maldita. Una para las maldiciones, otra para los hechizos. Una tercera para la alquimia. Una cuarta para los encantamientos y una última para las invocaciones. Cinco puntas tiene la magia, afiladas para puñales. Que dañan y no hacen daño, que nunca deben cruzarse, si no quieres que el fuego te alcance. |
“-¿Ana Bolena?-repitió Kate boquiabierta. |
Sinopsis
LONDRES, 1895.
Todo indicaba que podría ser una noche más en la Academia Covenant, cuando Eliza Kyteler y Kate Saint Germain, dos jóvenes Sangre Negra, deciden despertar a todos los muertos del cementerio Little Hill.
Lo que parecía una simple travesura, se convierte en una expulsión definitiva de la Academia Covenant. Ahora, lo único que le queda a Eliza es ser presentada en sociedad y encontrar al marido perfecto. Dos cosas que, por más que sean la máxima prioridad de sus tíos, son las últimas en la lista de deseos de Eliza.
Pero mientras sus días comienzan a transcurrir entre llamativos vestidos, lujosas telas y bailes
donde todo lo que brilla parece ser oro, una oscura amenaza comienza a crecer en los rincones más oscuros de Londres. Veintisiete años después del asesinato de los padres de Eliza, la muerte vuelve a azotar a los Sangre Negra. Y cada víctima aparece en un estado más macabro que la anterior.
¿Quién está detrás de los asesinatos de los Sangre Negra? ¿Cuál es la amenaza que pone en peligro tanto a los brujos como a los no mágicos?
“Había estado tan pegado a mi, que me preguntaba si no había sentido los latidos de mi corazón contra su abrigo.” |
Reseña
Esta historia comienza en septiembre de 1895 en un momento muy peculiar y es que un par de jóvenes estudiantes Eliza Kyteler y Kate Saint Germain deciden despertar a todos los difuntos de un cementerio. Desde luego esto les causa problemas y les cuesta la expulsión de la academia Covenant. En este universo creado por Belén Martínez, tenemos por un lado a “los sangre roja” que son los humanos y “los sangre negra” que son brujos y brujas. Estos viven en conjunto con los humanos pero manteniendo las apariencias, ya que se mueven en los altos círculos sociales y tienen reglas a seguir ya que si fallan estos deberán sufrir las consecuencias de ser expulsados y vivir con los “desterrados”. Este segundo grupo está conformado por personas a las que se les retira su magia y su centinela. Un centinela es un demonio que protege al sangre negra por medio de un pacto donde el fin de uno es el fin del otro y está a su lado en forma de un gato, serpiente u otra criatura.
Eliza Kyteler tras la muerte de sus padres vive con sus tíos los Saint Germain y sus primos Kate y Liroy. Y cuando es expulsada su tía decide que es momento de llevarla a los bailes de la alta sociedad para que así consiga atraer a un pretendiente y casarla ya que no tiene otra alternativa más que casarse. Al mismo tiempo suceden una serie de asesinatos donde las víctimas son los desterrados y llaman la atención tanto de los sangre roja como los sangre negra y sobre todo de Eliza ya que ha hecho roto las reglas del aquelarre y podría convertirse en una desterrada y a lo cual teme ese terrible final.
“Yo os doy permiso para marcharos, fantasmas, que habéis acudido a mi llamada, para que descanséis en los Siete Infiernos en este momento, en este día, para siempre.” |
Esta novela es una lectura fluida, adictiva, divertida, misteriosa y oscura. Es la primera vez que leo a Belén Martínez y no me ha fallado la verdad es que no esperaba mucho de una historia que parece ser como las demás donde un grupo de adolescentes y una elegida de habilidades extraordinarias se enfrenta a un misterio en el que tienen que salvar el mundo.
Eliza Kyteler es una protagonista que más que resolver problemas se mete en ellos. Es una joven hija de dos leyendas sangre negra Marcus Kyteler y Sybil Saint Germain que fueron asesinados por un amigo de estos cuando ella era una niña. Eliza por su parte tiene un desinterés por la magia y no es una chica destacada. Se esperaba mucho de ella desde antes de nacer pero conforme fue creciendo se dieron cuenta que no era como sus padres y la sociedad se lo repiten hasta el cansancio. Este tipo de situaciones hacen que Eliza se sienta incómoda y decida realmente no ser como sus padres. Y esto es algo que me gusto mucho de este personaje no es una típica chica, de hecho su prima Kate es más destacada que ella pero tampoco es una tonta.
Los personajes secundarios son muy buenos, la verdad es que no hay desperdicio, todos aportan algo, son simpáticos y hay un equilibrio muy bien logrado. Uno de mis favoritos es trece el centinela de Eliza la tiene la forma de un gato, es muy divertido y tiene su relevancia en la trama. Los tíos de Eliza son una pareja perfecta ya que la tía Hester tiene un carácter fuerte y lleva las riendas de la casa mientras que el tío Horace es más noble y relajado. A la trama se agregan otros personajes igual de interesantes tanto sangre negra como humanos.
De igual forma tenemos una muy buena representación de la época victoriana, desde las clases altas hasta los marginados, de hecho la autora lo plasmó mejor que otras historias (como “La institutriz real” de Wendy Holden👀) y otras novelas históricas que he leído. Se nota su investigación y esfuerzo por tratar de hacer un retrato lleno de magia de esta época gótica. Se hace mención de algunos personajes famosos como la reina Victoria de Inglaterra, Jack el destripador y otros personajes. Ni que decir de los lugares en especial la famosa Torre de Londres tan conocida por sus míticas historias de fantasmas, lo mejor de todo fue la participación de este lugar y personajes célebres tales como como mi querida Ana Bolena la verdad es que me emocione mucho cuando leí su participación, no lo esperaba y como fan de la historia inglesa me fascino. Esta adición a la trama me gusto mucho porque se hace sin exagerar o limitarse a hacer una mención y ya, lo adore sin lugar a dudas.
¿Hay un interés amoroso para nuestra protagonista? Por supuesto que sí, la verdad es que no me convencía mucho al inicio porque me recordó a las primeras impresiones entre Darcy y Elizabeth Bennet cuando se conocen por primera vez. Pero conforme fue avanzando la trama me encanto esta pareja poco a poco se van conociendo y apoyando, no es algo instantáneo o con una pasión desbordada sino que es muy natural.
Hay un discurso feminista sin duda alguna, tambien de inclusión pero no se detiene demasiado o trata de hacerlo muy repetitivo lo cual me parece muy bien abordado. En lo personal soy de las que detesta la inclusión forzada y este libro lo hace bien con sumo cuidado y respeto.
“-Era un acuerdo beneficioso para las dos familias-suspiro él, antes de encogerse penosamente de hombros. -¿Acaso estamos en la Edad Media? ¿Eres el príncipe heredero de algún maldito reino que no conozco?” |
Mis conflictos
Es imposible no hacer una comparación con la serie de Netflix Chilling Adventures of Sabrina, en lo personal tenía un conflicto interno cuando leía la novela porque no podía dejar de hacer comparaciones entre la serie (o el libro de Sarah Rees Brennan que por cierto tengo una reseña del libro “Sabrina: La hija del caos” en este blog)es muy similar. Los tíos de Eliza me recordaron a la tía Zelda e Hilda Spellman, así como Liroy a Ambrose y trece a Salem. Trece tiene la participación que queríamos de Salem en la serie de Netflix y no nos dieron. También me recordó a otras sagas ya conocidas como Harry Potter e incluso al caso de Jack el destripador. Esto no me pareció mal de hecho me fascino y si tu eres fan de este tipo de historias no dudes en leer esta
Tuve otro conflicto algo insignificante y fue con el título, rara vez me sucede. Y es que a lo largo de la novela son muy pocas las veces que aparecen los vals, o sea si hay valses y tiene un significado para Eliza pero para ser el nombre del libro la verdad esperaba mas valses y al menos que Eliza destacara mucho en el baile o algo por el estilo pero como les dije esto no es muy relevante, solo una observación mía. Espero que en la segunda parte haya más conjuros que solo repele y ascenso.
“Si tu estuvieras a punto de olvidarlo todo, ¿Qué te gustaría ver por última vez?” |
Que les puedo decir… es una historia que me dejó en shock hasta el final, tiene varios giros en la trama y la verdad es que nada es lo que parece jajaja😨🙊. Cuando lo terminas dices “necesito esa segunda parte !ahora mismo!”😍 y afortunadamente la habrá. Es un libro que recomiendo mucho, es una de las mejores lecturas que he hecho este año, fue todo un descubrimiento leer a esta autora. Me encanto esta historia y quiero leer si o si la segunda parte.
Hasta aquí mi opinión espero se animen a leer esta novela es super entretenida y no me ha fallado en absoluto necesito conocer mas de este universo de los sangre negra y estoy segura que tu tambien. Cualquier duda o comentario háganmelo saber.😊
0 Comments