Reseña: La Proposición

 La Proposición 

ISBN:978-607-748-2680

Medidas:12.8 x 22.5 cm

Páginas:318

Editorial: Urano

Sello: Titania

¡Hola a todos! Gracias por pasarse por aquí. Los invito a seguirme en mi blog próximamente les traeré más novedades que estoy segura les encantaran.

"Todos sufrimos en esta casa. Y todos nos curamos aquí. Aquí fue donde desnudamos nuestras almas los unos a los otros. Marcharnos cuando lo hicimos fue lo más duro que tuvimos que hacer en mucho tiempo, tal vez en toda nuestra vida. Pero era necesario si queríamos darle sentido a la vida de nuevo"


Sinopsis

Tras haber perdido a su marido varios años atrás, Gwendoline Grayson, Lady Muir, ya ha vivido su particular dosis de tragedia. Adaptada a una vida tranquila rodeada de familiares y amigos, la joven viuda no tiene ninguna intención de volver a pasar por el altar. Pero cuando Hugo, Lord Trentham, la sostiene en sus brazos tras una caída, la invaden nuevas sensaciones que la sorprenden y desconciertan a la vez. Hugo no nació siendo «Lord», pero su heroica actuación en la guerra le valió el título; tampoco nació siendo rico, pero el éxito empresarial de su padre le hizo heredar una pequeña fortuna. En realidad, sería feliz cultivando sus tierras, pero el deber y el título le exigen encontrar esposa. Por ello se propone encontrar a una mujer sencilla con quien casarse. En sus planes no entra enamorarse de una aristócrata, pero con su inocencia, su risa contagiosa y su dulce rostro, Lady Muir le rompe los esquemas. Ahora la desea, ¿pero será capaz de conquistarla? El duro excombatiente necesitará alguna que otra lección de seducción si quiere aprender a enamorar a una mujer.

"Es el amor más básico y esencial. Si no te quieres a ti misma, es imposible que quieras a nadie más. No del todo y por completo."


Reseña

"La proposición" es la primera entrega de la saga "El club de los supervivientes" compuesta por un total de siete libros. Esta historia se desarrolla en Inglaterra en la época de la regencia. "El club de los sobrevivientes" surgió durante las guerras napoleónicas donde 5 de sus miembros (antiguos oficiales) terminaron incapacitados y el séptimo miembro es una mujer. 

Cierto día mientras el club se reunía en Penderris Hall, Cornualles, nuestro protagonista Hugo Emes (Lord Trentham) se une con su grupo de amigos para platicar sobre una situación que le preocupa y es: conseguir esposa. 

Por otra parte una viuda de nombre Gwendoline Grayson (Lady Miur)tras una discusión con su amiga y anfitriona Vera, decide salir sin rumbo porque quiere estar sola, pero lo que no se esperaba era que sufriría un accidente y mucho menos que sería salvada por lord Trentham. Gwen tiene ciertos prejuicios por el duque de Stanbrook debido a los terribles rumores que corren de él, especialmente por su amiga Vera, en un primer momento lo confunde con Hugo ya que a simple vista no parece un hombre agraciado y de gran atractivo. 

A Gwen no le queda otra opción más que dejarse consentir por la hospitalidad del duque de Stanbrook y sus amigos ya que habia sufrido su accidente en sus territorios y queda incapacitada por algunas semanas. Poco a poco Hugo y Gwen comienzan a sentir cierta atracción, pero cada uno tiene sus fantasmas y pasado ahora tienen que decidir si quieren continuar con ellos o dejar crecer esa atracción y ser parte de una unión que les compete a ambos.

"Los sueños de juventud son algo muy valioso. No deberían tacharse de tontos o irreales solo son sueños de juventud. La inocencia no debería destruirse a manos de la certeza cruel de que es mejor poseer cierto cinismo."


Opinión  

Esta es la primera vez que leo algo de Mary Balogh, como buena fan de la novela rosa no pude resistirme a esta primera entrega. Después del espacio que dejo la saga de los Rokesby quería leer algo de este estilo. Esto sonara muy lógico pero esta novela es completamente distinta a lo que podrías haber esperado si eres fan de Julia Quinn y esperas dramas del mismo tipo a pesar de las similitudes que puedan tener no intentes llenar un vacío con ningún otro autor. Se preguntarán porque les comento esto y es porque me ha pasado muy recientemente cuando llegue a esta historia.  

No les mentiré y es que tiene bastantes clichés, en algún momento la tención de los protagonistas me recuerda al tan amado clásico "Orgullo y Prejuicio" obviamente no está a su nivel de ninguna manera. Pero el personaje de Hugo me recuerda al tan afamado Darcy, que parece ser un mal hombre, pero en realidad tienen un gran corazón. El "tira y afloja" en la pareja es una constante en esta trama.

"Las mujeres burguesas pueden ser tan quisquillosas como las aristócratas. A menudo mucho más, porque por motivos que cuesta entender, muchas de ellas aspiran a ser como estas últimas."

Lo que me gusto de esta pareja es la sinceridad de ambos, especialmente la de Hugo porque más de una vez dice las cosas de forma muy directa y Gwen no se escandaliza por ello, sino que lo acepta y hace lo mismo. Hugo es un hombre que se ganó el título de lord gracias a un acto que lo hizo un héroe. Pero en realidad a él no le interesa parecer un aristócrata a pesar de su título y las ventajas que esto conlleva. Lady Muir es una aristócrata y noble que ha quedado viuda y coja. 

Algo que me encanto de esta historia fue la inclusión de personajes con alguna discapacidad física, como la protagonista, que a pesar de su situación no deja de ser atractiva y junto con algunos miembros del club que resultaron gravemente heridos. Este es un punto a favor de la saga ya que se encuentran en situaciones un poco más realistas.

Hay momentos donde parece ser una novela un poco más seria, no hay mucho sentido del humor o situaciones ridículamente absurdas sin sentido, todo va conforma al ritmo al que tiene que ir. Tiene escenas +18 que no me esperaba, no me molesta fue más de lo que esperaba y me sorprendió mucho (me toco leerlas en el transporte publico😂 jajaja).

 

"La tierra prometida no existe, pero sería ridículo rechazar por despreciable una tierra que nos haya prometido sin haberla inspeccionado primero a fondo."



Es una lectura ligera que te entretiene y te mantiene al tanto. Hay momentos donde esta desde la perspectiva de Hugo y de Gwen en un inicio y me parece un poco repetitivo porque es la misma situación, pero vista desde otra perspectiva afortunadamente esto no se repite constantemente. Al ser la primera entrega es algo introductoria. Algo que si me hubiera gustado ver es un poco más de costumbrismo que me hiciera sentir que verdaderamente era la época de la regencia, pero se entiende porque lo que importan son los personajes y su evolución.

Los personajes secundarios me gustan, tenemos gran variedad y estaría fabuloso conocer que paso con algunos que aparecen en esta primera entrega cuyo final no me pareció muy concluido, pero supongo que lo veremos más adelante en las siguientes. Me gusto el final, pero sentí que le falto más emoción iba muy bien. En ¡fin! si quieren comenzar una saga y les gusta las novelas románticas con algo de "enemies to lovers" esta es una opción perfecta no lo olviden. Aunque claro esta es mi opinión.


Gracias por llegar hasta aquí, si tienes alguna pregunta házmela saber y gracias a Urano por el ejemplar. 

 PD: Los invito a ver el reel que hice de este libro en mi Instagram @fanny_priceyre 


0 Comments