De ex a ex
¿Qué ocurre cuando dos enemigos sintonizan con el amor?
Detalles técnicos
Autora:Rachel Lynn Solomon
Título:De ex a ex
Medidas:15 x 22.5 cmLomo:1.9cm
ISBN:978-607-748-521-6
Páginas:352
Género:Romance
Hola, hoy les cuento sobre una novela que desde el primer momento que supe de ella decidí que la leería si o si. También ha sido muy comparada con uno de los libros más amados por booktok y bookstagram. Sí quieres conocer un poco más de esta lectura te invito a quedarte.😊
“Ser sujetavelas solo me abruma cuando me doy cuenta que no soy la persona de nadie…
Soy una segunda opción segura, pero no la primera opción de nadie...
Pero no voy a mentir; quiero ser esa primera persona a la que alguien le cuenta todo.”
Sinopsis
Dos presentadores de un programa de radio pública se abren camino a través de señales contradictorias en la brillante comedia romántica de Rachel Lynn Solomon.
Shay Goldstein es productora en la emisora de radio pública de Seattle desde hace casi una década, y no puede imaginarse trabajando en ningún otro lugar.
Últimamente, sin embargo, rivaliza con su nuevo compañero, Dominic Yun, que acaba de salir de un máster en periodismo y está convencido de que lo sabe todo acerca del medio.
Cuando la emisora está en apuros y necesita algo nuevo que la dinamice, Shay tiene una idea que su jefe aprueba con entusiasmo: De ex a ex, un programa y podcast donde dos ex hablarán de sus fallos en pareja y ofrecerán consejos amorosos en directo. A pesar de no haber salido nunca juntos, Shay y Dominic son los presentadores perfectos. Ambos se detestan y son capaces de ver los defectos del otro sin mucho esfuerzo. Y aunque a ninguno de los dos les gusta la idea de mentir a sus oyentes, la alternativa es el despido. La audiencia se involucra rápidamente y De ex a ex escala puestos en los rankings de podcasts.
A la vez que el éxito del programa aumenta, también lo hace su mentira, especialmente cuando Shay y Dominic empiezan a sentirse atraídos el uno por el otro.
En una industria que valora la verdad, ser descubiertos podría suponer el final de algo más que sus carreras.
«Un libro divertidísimo... Las comedias románticas necesitan hacerte llorar de la misma forma en que la sal es necesaria para crear la masa del pan, y en este caso la mezcla da con el equilibrio perfecto entre dulce y salado.»
New York Times Book Review
“Cada vez que me imaginaba la edad adulta, era diferente a esta realidad. Todas las personas importantes de mi vida tienen a su persona. Tengo una casa vacía y un supuesto trabajo de ensueño que no siempre es correspondido.”
Reseña
En esta novela conocemos a Shay Goldstein una mujer de 29 años que lleva 10 años trabajando para la radio pública. Desde su infancia Shay había formado un vínculo con su padre escuchando y simulando estar en la radio. Pero cuando su padre falleció siendo ella una adolescente esto le dejó una marca importante en su vida. A lo que Shay decide que quiere dedicarse a la radio y contar historias con su propia voz, cuando ingresó a la radio pública como practicante poco a poco fue tomando experiencia y siendo una joven promesa de la que se esperaba mucho de ella. Diez años después siendo una mujer independiente con una casa propia, haciendo su trabajo como productora algo parece no encajar en su vida.
Así que cuando llega otra joven promesa en la emisora donde trabaja, Dominic Yun de 24 años que alardea haber estudiado un master sintiendo que lo sabe todo y su relación con Shay nunca fue buena. Dominic tiene grandes planes para la radio pública, como reportero también quiere contar historias pero sobre todo hacer algo por el bien de los demás. Shay lo ve como su némesis, esto se debe a que en los pocos meses de su ingreso en la radiodifusora tiene la atención y favoritismo que ella no ha logrado en 10 años. Pero la emisora está en una crisis donde pronto despedirán a más de uno, a lo que cuando se piden nuevas ideas para un nuevo programa Shay da propuesta pero lo que no sabía era que esta sería tomada en cuenta y sí se negaba podía perder su trabajo.
Es así como nace de Ex a Ex un programa presentado por una “expareja” tratando temas sobre relaciones amorosas. El problema es que Shay debe presentarlo con su némesis, Dominic Yun el reportero estrella con quien tiene que fingir haber tenido una relación. Es así como este par tiene que engañar a la audiencia en un medio donde la prioridad es la verdad.
“Estábamos sentados uno al lado del otro y no teníamos ni idea de que la otra persona estaba sufriendo lo mismo. Durante años.”
Opinión
Ahora sí, en mi humilde opinión esta novela me entusiasmaba muchísimo porque muchos la comparaban con la popular muy amada novela La hipótesis del amor y la verdad es que si te gustan historias de este tipo con “enemies to lovers”y “fake dating” es para ti. Aunque voy a señalar algunos puntos que me han hecho disfrutarla y la extraña sensación de que algo le faltó y no se que es, la verdad.
Empezando por Shay, toda la novela está contada desde su perspectiva así que conocemos todo de ella. El primer capítulo me gustó porque muestra perfectamente la situación en la que se encuentra, ya que ve a Dominic como una amenaza y con algo de celos porque el favoritismo que su jefe le prefiere por ser hombre y haber hecho un master. Shay es mayor y aunque es muy joven todavía siente que algo le falta por hacer a pesar de que tiene más experiencia y quisiera ser presentadora no tiene la oportunidad porque le dijeron que su voz no era adecuada para la radio. Así que tomar un lugar en la emisora como presentadora es un riesgo pero a la vez una oportunidad y un sueño que cumplir. Es así como conocemos a la protagonista en un momento de crisis, donde hasta cierto punto está aburrida de hacer lo mismo y ha perdido el sentido de la razón por la que trabajar en la radio era su motivación.
En esta novela la autora da a conocer un poco de su mundo laboral, así como las problemáticas de trabajar en los medios de comunicación en esta época. Yo como técnica en medios de comunicación pude sentir esa empatía por Shay en su postura de comunicologa, ya que por mucho que te guste y te entusiasme algo si no tienes el perfil que se requiere como en su caso que no tiene “la voz” que se necesita en la radio y las oportunidades si te llegan a desanimar un poco. Otro ejemplo es cuando en un inicio habla sobre el uso de las cabinas y cuando estas no son respetadas conforme al horario establecido, esto se convierte en un problema porque no siempre se tiene el equipo necesario para todos. Asimismo se muestra como este trabajo requiere de un compromiso y dedicación porque hoy en día los medios requieren de la atención de todo un público del cual dependen.
Me gusta que en esta novela se abordan una diversidad de temas de los problemas actuales, como es el caso del machismo, la cuestión de la mujer en todos los ámbitos tanto personales como profesionales, el racismo, la discriminacion a la comunidad Lgtbi Q+, la cultura de la cancelación, los medios de comunicación, la relaciones amorosas y demás. Todo esto es tocado con sumo respeto y a mi parecer de una manera adecuada ya que no se siente forzado y tampoco saturado. Esto es algo que me hubiera encantado ver en Los guardianes de almas de Raquel Brune (reseña en este blog), y en series y películas que no siempre saben abordar estos temas y terminan haciendo algo muy banal.

“El problema de perder a alguien es que no pasa solo una vez. Pasa cada vez que haces algo grande que desearías que esa persona viera , cada vez que bloqueas y necesitas consejo. Cada vez que fallas. Erosiona tu concepto de normalidad, y lo que vuelve a crecer no es normal, pero aun así tienes que encontrar la forma de salir adelante.”
Por otra parte tenemos a Dominic Yun, un joven de 24 años que ha estudiado periodismo y tiene un máster del que le gusta alardear. En lo personal este protagonista no ha sido de mis favoritos, pero reconozco que como buen héroe de novela romántica tiene sus cualidades y resulta agradable. Mi conflicto con este personaje es por varias razones, una de ellas es su falta de participación en los primeros capítulos, no es que no salga de hecho lo hace desde el primer capítulo y de inmediato lo identificamos. Pero considero que me hubiera gustado saber más de él, a pesar de que lo vamos conociendo y hasta lo vamos apreciando. Sí creo que se quedó corta esa dinámica de “enemies to lovers” con Shay desde luego no quería algo tipo “bullying” todo el tiempo porque lo deteste en otra novela como “Cariño cuanto te odio”. Pero sí me pareció que se quedó algo frío el asunto porque solo lo vemos desempeñarse en los cortos guiones que la autora pone con respecto a los episodios del podcast, son muy ingeniosos y divertidos pero breves. Así mismo Dominic me conflictuó un poco porque tanto podía ser muy tímido cómo podía ser muy seductor y extrovertido pero a la vez algo inmaduro lo que me desesperó un poco y se entiende porque es joven pero no me terminó de fascinar.
Así que también debo mencionar algunos de los puntos que destaco mucho, me pareció sumamente interesante leer por primera vez una propuesta de matrimonio hecha por una mujer y eso me sorprendió. También me gustaron los personajes secundarios también tienen su propia historia y aportan a la trama así como la manera en que Shay se va descubriendo a sí misma en el proceso. Asimismo hay una diferencia de edad entre los protagonistas, pero esta vez es Shay la que es mayor, por lo general he leído novelas donde el protagonista masculino o es de la misma edad que la chica o el mayor es el chico y hasta cierto punto no parece ser un gran conflicto pero cuando la situación es al revés parece que si la hay. Del mismo modo por medio de la protagonista vemos la problemática con la generación millennial en su vida personal y sobre todo laboral y las dificultades a las que se enfrentan. Así como las dificultades de los medios de comunicación actualmente, el cómo hacer contenido nuevo es toda una odisea ya que busca la atención de un público que tiene miles de opciones a la vista. Desde luego que uno de los temas que se destacó fue el machismo, la autora expone desde el espacio laboral de la radio el trato despectivo hacia la mujer y la forma en que el machismo interno está tan asentado que ya ni se cuestiona. Esta novela habla de muchas cosas y otra de ellas que me gusto y la manera en que lo aborda es el duelo lo hace de una manera sencilla y clara.
En fin, es una novela con una diversidad de temas a mi parecer bien expuestos. Aclaro que tiene escenas +18. Me ha gustado esta novela, de hecho me ha sorprendido porque tiene más profundidad de la que esperaba. Si bien es cierto que me hubiera gustado un poco más de comedia y dinamismo es una buena historia con muchas cosas de las cuales pensar. La recomiendo.
----------------------------------------------------------------
Hasta aquí mi opinión espero te haya gustado, cualquier duda házmelo saber en los comentarios.
Te invito a seguir este blog y mi Instagram @fanny_priceyre
Gracias a Urano por el ejemplar.
Colaboración
Contemporánea
Ediciones Urano
Juvenil
New Adult
Recomendación
Reseña
Romance
Romántica
Romántico
0 Comments