Los secretos de Sir Richard Kenworthy
Cuarta entrega de:
El cuarteto de Smithe-Smith
Autora:Julia Quinn
Título:Los secretos de Sir Richard Kenworthy
Medidas:15 x 22.5 cmLomo:1.7cm
ISBN:978-607-748-355-7
Páginas:320
Género:Romance
Hola a todos, estoy más que feliz de contarles de un libro que me ha encantado. Otra de las razones por las que me emociona contarles de este libro es porque creí que ya no llegaría a México, así es, hablo de la cuarta entrega de la saga: El cuarteto de Smithe-Smith, Los secretos de Sir Richard Kenworthy. Este libro fue publicado en diciembre del 2021 y es novedad junio 2022 (en México) creí que ya no tendríamos la cuarta entrega, pero afortunadamente con esto se completa la saga.
Sinopsis
Sir Richard Kenworthy tiene un mes para encontrar esposa. Sabe muy bien que no puede permitirse el lujo de ser exigente, pero cuando ve a Iris Smythe-Smith escondida detrás de un violonchelo en un concierto familiar, sabe que le ha tocado el premio gordo.
Nadie repararía en ella a primera vista... su discreta belleza suele pasar desapercibida, pero no para Sir Richard. Él ya la ha descubierto: es la mujer perfecta para él.
Iris Smythe-Smith está acostumbrada a que la subestimen. Su encanto natural suele estar en segundo plano, ni siquiera su ingenio y su picardía son entendidos, pero a ella no le importa.
Por eso desconfía cuando Sir Richard Kenworthy le pide a su amigo que se la presente. Flirtea con ella, es encantador y da toda la impresión de ser un hombre enamorado, pero ella no acaba de
creerlo...
Y es que Sir Richard tiene secretos ocultos e Iris los sospecha... ¿Podrá Iris hacer caso a su corazón y aceptar a Sir Richard? ¿O los secretos son tan oscuros para rechazar una petición de matrimonio?
Reseña
Sir Richard Kenworthy necesita una esposa y de manera urgente. Lo que no sabemos es porque, pero debe ser algo muy grave. Sir Richard acompaña a su amigo Pleinsworth a un concierto muy peculiar donde las interpretes destruyen por completo las melodías. En ese cuarteto se encuentra Iris Smithe-Smith ella toca el violonchelo, su peculiar belleza llama la atención de Sir Richard y hace lo posible por acercarse a ella. El extraño y apresurado cortejo del joven hace que Iris se interese en él y se deja llevar. Pero una extraña situación comprometedora los pone a ambos en apuros y muy probablemente esto no termine muy bien.
“Los motivos por los que hacemos las cosas
tienen mucha importancia.
Deben tenerla.”
Opinión
Había leído algunas reseñas desfavorables de esta última entrega, como que esta no estaba a la altura de las demás. La verdad es que para mí es completamente digna de la saga, me ha gustado mucho y la recomiendo. Esta es una saga que va muy encaminada a los últimos años de la época de la regencia, pero sigue perteneciendo al mismo periodo. Esta vez conocemos la historia de Iris Smithe-Smith una prima muy querida de Sarah la protagonista de la entrega anterior La suma de todos los besos (reseña en el blog).
Esta novela es igual de adictiva que las predecesoras de hecho y enredada como todas las demás. Iris es una protagonista muy simpática que a su vez a simple vista no es una chica de gran belleza de carácter tranquilo y sereno que conforme avanza la trama vamos conociendo ese carácter e imperatividad que tanto caracteriza a las protagonistas de Julia Quinn. Por otra parte, tenemos a Richard un protagonista apuesto pero misterioso del cual no sabemos mucho mas de su pasado, sino que poco a poco Quinn nos va dando la información que queremos saber así que nos mantiene en la trama hasta el final.
Esta novela es igual de adictiva que las predecesoras de hecho y enredada como todas las demás. Iris es una protagonista muy simpática que a su vez a simple vista no es una chica de gran belleza de carácter tranquilo y sereno que conforme avanza la trama vamos conociendo ese carácter e imperatividad que tanto caracteriza a las protagonistas de Julia Quinn. Por otra parte, tenemos a Richard un protagonista apuesto pero misterioso del cual no sabemos mucho mas de su pasado, sino que poco a poco Quinn nos va dando la información que queremos saber así que nos mantiene en la trama hasta el final.
“Deja de cuestionártelo todo. Por primera vez estaba decidida a permitirse a ser feliz sin necesidad de saber el motivo. Se había enamorado de su marido y eso era bueno.”
Los personajes secundarios me gustaron mucho, son divertidos frescos y en lo personal me parecen muy bien construidos. A diferencia de otras entregas en esta los que más interactúan solos son los protagonistas. Debo decir que si hay algo que adore fueron las referencias a Orgullo y Prejuicio e incluso la mención de Mansfield Park lo hace de forma breve pero muy acertada y divertida. Disfrute las referencias a Orgullo y Prejuicio buenas y además es el primer libro de Julia que leo y hace mención de un libro de Austen.
Como todo libro de Julia Quinn que se respeta tiene escenas +18, y debo decirles que me ha parecido de lo más acertada la manera en que ha retratado la falta de información del acerca de las relaciones sexuales en una protagonista femenina de la época de la regencia. A esto solo debo a agregar un detalle, a pesar de lo mucho que amo las portadas de Luis Tinoco, pero en estas las protagonistas parecen niñas, no digo que sea publicidad engañosa, pero para quienes desconocen los libros de Quinn probablemente piensen que son para un público infantil-adolescente.
En fin, yo no sé cómo le hace Julia Quinn para hacer historias tan divertidas, fluidas, originales y enredadas al punto que no sabes cómo va a terminar todo. Este es de los libros que más he adorado de Julia y lo recomiendo mucho si amas el romance y quieres algo ligero y entretenido.
-----------------------------------
Hasta aquí mi opinión espero te haya gustado, cualquier duda házmelo saber en los comentarios.
Te invito a seguir este blog y mi Instagram @fanny_priceyre
Gracias a Urano por el ejemplar.
Bridgerton
Colaboración
Favoritos
Histórica
Novela
Recomendación
Regencia
Reseña
Romance
Romántica
Romántico
Smythe-Smith
Titania
0 Comments