Reseña: The Flight Attendant / La asistente de vuelo

THE FLIGHT ATTENDANT  /
LA ASISTENTE DE VUELO

Datos 
técnicos
Autor:Chris Bohjalian
ISBN: 978-607-748-344-1
Medidas: 15 x 23 cm
Lomo:2.5 cm
Páginas: 384
Géneros: Thriller, Ficción, Misterio, Suspenso, Thriller psicológico

Hola, al fin te traigo la reseña de un libro que me había cautivado mucho desde el momento en que lo vi. Esté thriller tiene una famosa adaptación que ya está disponible en HBO con 8 capítulos.
Lamentablemente esté libro no ha sido de mi agrado pero para entender el porqué de esto te invito a leer esta reseña y si ya viste la serie o quieres verla haré referencia a ella y las diferencias con el libro. Así mismo haré un comentario con spoiler al final de la reseña. De igual forma te invito a seguir mi blog.😊 

“...Ya era bastante difícil ser mujer y, probablemente, en donde fuera un desastre ser una mujer que los hombres pensaran que casi había decapitado a un pobre gestor de dinero en un inexplicable ataque de locura…”



Sinopsis 

Ahora una serie original de HBOMax.
Una historia poderosa sobre cómo una vida entera puede cambiar en una sola noche. Una auxiliar de vuelo se despierta en el hotel equivocado, en la cama equivocada, junto a un desconocido... que está muerto, pero ella no recuerda nada de lo que ha sucedido.

Cassandra Bowden conoce bien las mañanas de resaca. Le gusta tomarse unas copas de vez en cuando y su trabajo en la aerolínea le facilita encontrar nuevas aventuras, así que tener lagunas de memoria parece inevitable; convive con ellas, y también con el sentimiento de culpabilidad que conllevan.

Cuando se despierta en la habitación de un hotel de Dubái, intenta reconstruir lo que pasó la noche anterior mientras espera para tomar el transporte que la llevará al aeropuerto. Se desliza fuera de la cama sigilosamente, tratando de no empeorar su ya intenso dolor de cabeza, y observa al hombre con el que ha pasado la noche. Contempla su pelo oscuro, su calma absoluta... y sangre, un charco de sangre todavía húmeda sobre las sábanas blancas.

Temerosa de llamar a la policía, Cassie empieza a mentir. Miente al unirse al resto de sus compañeros en la furgoneta; miente durante el vuelo a París, en el que se ocupa de la cabina de clase preferente; miente a los agentes del FBI en Nueva York, que la esperan a su llegada. Pronto será demasiado tarde para confesar la verdad, o para enfrentarse a lo que realmente pasó en Dubái.
¿Pudo haberlo matado? Y si no fue ella, ¿Quién lo hizo?

“Cassie lo entendía. Lo comprendía. No era una paria, pero nadie sabía cómo pasar de la conversación del asesinato..”



Reseña
La vida de Cassandra Bowden cambia por completo el día en el que despierta al lado del cadáver del hombre que conoció en el vuelo a Dubái. Pero su desesperación la ha llevado a mentir descaradamente a todo el mundo con tal de protegerse. Con una laguna mental Cassandra se enfrenta a una serie de conflictos a los cuales no estaba preparada, el FBI la busca y ella no tiene idea de lo que sucedió esa noche debido a su ebriedad y notable adicción al alcohol las cosas se complican más. Pero sí de algo está completamente segura es que ella no pudo haber asesinado a ese hombre.
Lo que no sabe Cassandra es que alguien más la vigila y está ansiosa por ir tras ella ya que pronto se da cuenta que ha sido un error dejarla viva.

“El mundo es una jaula de locos… siempre lo ha sido y siempre lo será. Y es una jaula de locos complicada.”


Opinión 
Con está última parte dirás que te he hecho spoiler jajaja puede que sí pero sinceramente a mi me decepcionó más saber este dato en la página 50, técnicamente acababa de empezar este libro y ya me había enterado de lo más importante. Nunca me dejó dudar ni un poco de la inocencia de Cassandra.
Voy a comentar algunos puntos a favor y desde luego aquellos que considero en contra.

“Era reconfortante, aunque no incluyente.”


Puntos a favor:
Sinceramente en un inicio ya no me estaba agrandando la idea de que la narración fuera en tercera persona. Esto porque al conocer los pensamientos de Cassie y los del otro personaje hubiera sido todavía más enriquecedor a la trama por la laguna mental de Cassie. Pero conforme vamos avanzando se agradece mucho que no sea así porque Bowden tiene una adicción al alcohol que hace que este ambiente se vuelva algo denso así que no, es mejor verlo en tercera persona por que esto se volvería todavía más repetitiva una narración en primera persona. Por otro lado el autor se apoya de las declaraciones que dieron los personajes y la trama se divide en cuatro partes. Pero lo que más me gustó fue que a lo largo de las últimas 80 páginas el autor me demostró que podía ser hacer algo mucho más fluido.

Puntos en contra:

Voy a ser honesta contigo y la verdad es que disfrutaré más de contarte los puntos en contra porque me voy a desahogar jajaja. 
En primera debo admitir que desde las primeras páginas me costó engancharme con la trama, no tiene un mal comienzo de hecho es interesante como todo se complica desde el primer capítulo y lo hace la misma Cassandra. Pero como les dije el autor nos da todo a partir de la página 50 y las cosas ya no son tan misteriosas como parecían en un inicio, sinceramente está adhesión de este personaje hubiera sido muy interesante a la mitad o casi al final del libro porque no hace gran cosa realmente. Por otra parte para mí avanzar con este libro fue algo muy difícil, lo sentí muy denso ya sé que como lectores la idea no es leer rápido como si se tratara de una competencia pero sinceramente hubiese sido muy bueno que fuera más fluida la lectura. A todos los lectores les encanta ver que están avanzando conforme pasan las hojas y en mi caso este libro se me hizo eterno. La razón de esto es porque el autor te bombardea con información sobre Cassie, Dubai, pero también de todos los personajes de quienes conocemos sus familias, lo que hacen, lo que les gusta y demás. Sí está información hubiera sido relevante no me quejaría pero no fue así, leí mucho de esos personajes para nada. 
Los personajes secundarios femeninos tienen más participación, pero sinceramente considero que algunos tenían un buen potencial y no se aprovecharon como debían. Por ejemplo el personaje de Alex Solokov el hombre asesinado, me parecía un completo misterio y yo realmente quería saber la razón por la cual  merecía morir y hasta odiarlo si era necesario pero creo que desarrollé cierta empatía por él y me hubiera gustado saber más de él en los primeros capítulos. 
 La adición de Casaandra es algo muy tedioso y más de un lector lo ha señalado, pero en lo personal a mi no me molestó demasiado como lo hizo alguna vez otro thriller con el tema del alcohol, aunque sí resulta muy conveniente para la situación en la que se encuentra Cassie y la supuesta "laguna mental" de la cual por lo que yo leí recuerda absolutamente todo y lo poco que no recuerda es totalmente absurdo y sin sustento alguno, en pocas palabras es innecesario. 
Y desde luego alguien super importante de quien no te he contado es de Casaandra Bowden. Esta mujer es asistente de vuelo de casi 40 años, soltera y con una terrible adicción al alcohol desde su adolescencia con un pasado triste. Tiene una hermana casada con dos hijos a los que Cassie les regala cosas que roba en los hoteles a los que va. Cassie ha viajado por el mundo justamente por su trabajo que sé lo permite, es una mujer moderna y se permite tener un ligue casual de una noche y hacer lo que quiera sin temor es por ello se encuentra con Alex. Este hombre se comporta muy bien con ella y es por eso que tras su muerte Cassie parece sentir realmente la pérdida de esté hombre al que acababa de conocer. 
Cómo verás Cassandra es una mujer inestable. A veces creo que él mismo autor no comprendió a su personaje él mismo la describe como "una mujer fácil y alcohólica" y Cassandra es mucho más que eso. Es completamente cierto que Cassie toca fondo con la muerte de Alex y lo ideal es que ella dejara de tomar como sé lo propuso en los primeros capítulos pero comete el mismo error una y otra vez. A lo que voy es que la reivindicación de este personaje no fue de mi agrado por completo, le faltó mucha más construcción y sí soy sincera el final que le dan a Cassie en la serie es mucho más digno. 
Con respecto al final la verdad no me ha gustado, iba bien encaminado en las últimas 80 páginas. No puedo decir que sea completamente predecible pero la verdad es que tampoco es una gran sorpresa. Esperaba mucho más de la resolución es demasiado "conveniente" y fácil la forma en la que se resuelve todo y muy rápido sin mucha explicación. Me he quedado con más dudas que respuestas y no siento que haya cerrado nada con los personajes secundarios.

“¿Recuerdas quién querías ser ? Todavía estás a tiempo.”


La serie...
Por lo que vi de la serie de HBO, es que enfocan este drama más en la comedia a diferencia de esté libro que a veces se siente muy serio. Desde luego HBO se tomó varias licencias y sinceramente fue muy bueno que lo hicieran. Por ejemplo el personaje de Alex se convierte en la consciencia de Cassie y la forma de proyectarlo me pareció genial. A diferencia del libro donde sentí mucho más solitaria a Cassie y Alex me encantó así que eso lo aplaudo. Del mismo modo la serie es más dinámica en cuestiones donde el libro definitivamente falló y desde luego los tres 3 finales le dieron la chispa que al autor le faltó. Uno de los puntos a favor de la serie fue el personaje de Cassie donde sí se puede ver un crecimiento en el personaje a diferencia del libro donde todo es mucho más depresivo y oscuro. Kaley Cuoco me encanta como Cassie, no es la que imaginé porque en el libro es menos cómica, todo el tiempo está en tensión y me gusto mucho más esta Cassie. También le da cierto sentido a sus aspiraciones y una mirada más justa al pasado ya que hace que Cassie sea más humana, donde ella no se encuentra tan sola y tiene el apoyo de sus amigos. 

El personaje de Annie la abogada de Cassie me gustaba en el libro, pero en la serie me encanto ella y su interés amoroso. Al mismo tiempo la inclusión en la serie está mejor representada por ejemplo el personaje del hermano de Cassie en el libro es mujer y heterosexual ademas tiene un niño y una niña pero esto no afecta en absoluto a la trama y no se siente forzado. Del mismo modo el desarrollo del personaje de Megan tiene mucho más sentido en la serie ya que en el libro se limita a una página donde nos dan a conocer su verdadera participación. Miranda es más joven en el libro y le agregaron más drama y por esta vez se agradece. Algo más que no me gustó del libro y me llamó la atención en la serie fue el hecho de seguir con el estereotipo de los "rusos mafiosos", con otra nacionalidad posiblemente hubiera sonado menos cliché. Me pareció interesante que ahora el enemigo de EE.UU en los dramas ya no son sólo los rusos en su totalidad sino estos y los norcoreanos (que nunca pasa en el libro) como se señala en la serie. Sin duda con todo y sus diferencias y deficiencias la serie le hizo a mi parecer un favor al libro.
INICIO COMENTARIO CON SPOILER
Parte de mis conflictos con el libro como ya mencioné fue la representación de la misma Cassie, si bien es cierto que su problema es grave ya que obviamente nadie está preparado para un acontecimiento como el de ella, la forma en la que se va llevando la historia es muy floja pero lo que más me pareció completamente absurdo fue su reivindicación.  Cassie se reivindica con la maternidad, en ningún momento se muestra su deseo de ser madre, se supone que es algo inesperado para el lector (aunque por un momento lo pensé) ya que el padre es convenientemente Alex de quien de alguna manera si se enamoro. O sea tocar fondo y tener problemas legales para Cassie no son suficientes pero la maternidad “milagrosamente la salva” de su adicción al alcohol. Obviamente sabemos que en la mayoría de los casos en la vida real eso no es suficiente para una persona con este tipo de problemas. En algún momento si considero que Cassie es juzgada por esa vida inestable que tiene y no ceñirse a lo que se espera y significa “ser mujer”. Con respecto a Alex la verdad me ha decepcionado que no hay resolución alguna a su caso, osea sabemos quién lo hizo pero no todos los detalles y mucho menos se hace “justicia” por parte del FBI o sea basta con decir que hacía movimientos de dinero turbios. Del mismo modo Elena se justifica para matar a Alex con el argumento de que este hombre era un “maldito” pero yo me esperaba que fuese un asesino serial o un tratante de blancas, no digo que no sea grave el desvío de dinero pero esperaba una justificación más amplia y fuerte. Y la resolución del conflicto es terrible porque un asesino sale bien librado y da una solución sin sentido que Cassie sigue y todos felices. O sea que todo el temor porque ella fuera la culpable no tiene sentido porque lo que busca el FBI es otra cosa y es información, dejando de lado el problema central que era la muerte de Alex por si fuera poco esto no tiene consecuencias en el trabajo de Cassie ya que temía a que la despidieran con semejante escándalo. Con los personajes secundarios no hay un cierre en sí, o sea sabemos que la hermana de Cassie trata de acercarse con ella pero no pasa de eso. Total es una historia que me dejó de cierta manera decepcionada. 
FIN COMENTARIO CON SPOILER

En fin... Es un libro que en lo personal no me gustó, no puedo decir que es lo peor que he leído porque para eso está "La Institutriz Real" jajaja (reseña completa en este blog) así esa fue mi experiencia pero sí tu te animas a leerlo puede que sí sea de tu agrado e incluso lo ames. Pero a mi me dejó con más dudas que respuestas y esperaba más de un libro que lo tenía todo para ser mejor. Estará en la lista del New York Times de los más vendidos pero en la mía no estará entre mis favoritos jajaja. Espero te haya gustado mi reseña, nos leemos en la siguiente.
-----------------------------------
Hasta aquí mi opinión espero te haya gustado, cualquier duda házmelo saber en los comentarios.


Gracias a Urano por el ejemplar. 

Te invito a seguir este blog y mi Instagram @fanny_priceyre


0 Comments