Reseña: La Institutriz Real

 La Institutriz Real 

Autora: Wendy Holden 

Género: Ficción histórica

ISBN: 978-607-748-254-3

Medidas:15 x 23cm

Páginas:446

Editorial: Urano

Sello: Umbriel 

¡Hola a todos! Al fin les traigo la reseña de este libro y espero que les guste, también los invito a suscribirse a este blog.  

"Las mujeres modernas necesitan
conocer el mundo moderno"

Sinopsis 

Wendy Holden revive en esta novela los años de infancia de la reina Isabel II y da a conocer a la vivaz institutriz que la convirtió en el icono que hoy conocemos.

En 1933 la joven Marion Crawford acepta el empleo de su vida como institutriz de las princesas Lilibet y Margarita. La única condición que pone a los padres de las niñas, los duques de York, es poder aportar ciertas dosis de normalidad a sus protegidas y privilegiadas vidas. En el palacio de Buckingham, el castillo de Windsor y Balmoral, Marion desafía el estricto protocolo para llevar a las princesas en metro, a nadar en piscinas públicas y en divertidas salidas para hacer compras navideñas en Woolworths.

Desde un lugar privilegiado en el corazón de la monarquía británica, Marion es testigo de los acontecimientos más trascendentales de la historia del siglo xx: el impacto de la abdicación, el glamur de la coronación, el estallido de la Segunda Guerra Mundial... Ella acompaña a las princesas en esos momentos cruciales y se convierte en una figura tan cercana como una madre. Aun en los días más oscuros de Gran Bretaña, con los aviones de Hitler sobrevolando Windsor, Marion protege a las niñas en las mazmorras del castillo. Incluso está presente cuando Isabel se fija por primera vez en el joven Felipe. Pero ser una querida confidente de los Windsor tiene un alto coste personal. Matrimonio, hijos, los propios puntos de vista... todos están comprometidos por la cercanía a la realeza.

"Los monarcas ya no conducen a la nación hacia la batalla.
El derecho divino de los reyes quedo atrás.
Hoy en día, un monarca es una especie de celebridad." 
 

Reseña 

Como bien lo dice la sinopsis esta historia comienza en 1932 con la historia de una joven Marion Crawford que vive con su madre y estudia en una academia de magisterio. Ella al ser una estudiante destacada es elegida para ser institutriz de una familia de la realeza. Pero Marion no quiere formar parte de ese círculo ya que está comprometida a ser educadora y ayudar a los sectores que más lo necesitan especialmente a los niños. A lo largo de los primeros capítulos también conocemos otros personajes como sus amigos, su interés amoroso y sus conflictos. De igual modo se nos pone al tanto del contexto histórico y algunos personajes que serán relevantes en la historia. Esta demás decir que esta novela está inspirada en el libro que condeno a Marion Crawford al exilio en 1950 "The Little Princesses"

"La familia real se parecía mucho a la luna: solo mostraban la cara mas luminosa,
mientras que el resto permanecía oculto en la oscuridad" 


Opinión 

Siento tener que ser sincera con esta novela, porque no me gusta que las personas sean engañadas vilmente. De igual forma tengo que decir que no soy la única que piensa así respecto a este libro ya que @ro_melancolida, @elenas_obssesion,@cartasaeliza y yo @fanny_priceyre hicimos una lectura conjunta donde algunas personas se unieron muy entusiasmadas por leer esta novedosa novela y además conocedoras de la realiza inglesa tristemente terminaron muy decepcionadas.

Este libro en su defensa diré que tiene una portada que me encanto desde el primer momento que la vi y una sinopsis muy interesante. Lamento tener que decir que perecía muy prometedora en sus primeros capítulos cortos, fáciles de leer y con un personaje que perecía que nos iba a dejar grandes lecciones de vida con su "revolucionaria" mente que iba en contra de toda idea arcaica de la monarquía inglesa del siglo XX. Soy muy fan de la novela histórica y estudio historia es por ello que también opte por leer el libro. Pero algo no me convencía y tambien leí el libro de la verdadera Marion "The Little Princesses" con el fin de saber cuál era la historia real de la ficción ya que la autora admite que es de su completa invención algunos espacios vacíos de la vida de Marion, efectivamente lo hace pero de la peor manera posible. Si bien es cierto que este personaje está completamente olvidado de la monarquía y de la historia por su exilio debo decir que la autora ha cometido un grave error en la construcción de esta Marion, así como su afán de revindicar su imagen. Lo cual es bastante triste ya que en lugar de sentir empatía por esta heroína el lector termina aborreciéndola debido a su comportamiento incoherente a lo largo de toda la trama en contraste con la Marion real. Hago mención de mi comparación con el libro que se publicó en 1950 porque pareciera que es una novela biográfica bien construida cuando en realidad es una novela de ficción histórica que solo funcionaria en un mundo alterno o ignorando por completo la realidad, cosa que no puedo hacer y que los fans de la realeza tampoco. 

Primeramente esta historia va perdiendo fuerza con forme vas avanzando los capítulos ya que la protagonista se vuelve cada vez más pesada, el discurso se vuelve muy repetitivo e incoherente. Por otra parte hay un anacronismo muy notorio sobre todo en la protagonista ya que su comportamiento no es propio de una mujer de su época sino de una mujer actual y se hace referencia constante a sucesos futuros ya conocidos de la Corona mucho antes de que suceda lo cual hace el argumento cada vez menos creíble.    

Por otra parte hubo algunos conflictos que se "solucionaron" o más bien se dejaron de lado de forma muy conveniente sin conclusión. Los personajes ficticios no dieron aportación alguna. El interés amoroso de esta mujer es un hombre que le destroza el corazón y que considera su verdadero amor, el cual desaparece y aparece en la trama de forma muy conveniente.

Del mismo modo uno de los conflictos constantes a los que me enfrente fue a que me perdía regularmente en el tiempo en el que se desarrolla la historia, ya que no especifica las fechas y tuve que investigarlas o guiarme con la edad de alguna de las princesas o un acontecimiento relevante. Por otra parte en repetidas ocasiones la autora dio por concluida la presencia de un personaje o acontecimiento de forma bastante simple que el lector podría pasarlo por alto sin darse cuenta. 

Opino que existe una especie de "falso feminismo" en el personaje de Marion que no es coherente con lo que esta predica y que solo está ahí para ser una novela "políticamente correcta" o porque está de moda pretender serlo. Como por ejemplo con la aparición de Wallis Simpson que intenta quedar como una "heroína" en esta historia que con menos de cinco líneas Marion queda convencida de que hubiera sido una "reina perfecta" sin más argumentos.  

Es clara la postura de Holden ante esta historia, ya que aunque la verdadera Marion hablo muy bien de la realeza en el libro "The Little Princesses" otros autores confirmaron que Crawford fue tratada de forma injusta (basta con ver su final) a lo que la autora trata de hacernos ver que Marion sufrió y que los monarcas eran los verdaderos villanos en esta versión de la historia de la institutriz. Pero lamento decir que la insufrible aquí es la propia Marion, por su falta de humanidad, envidia, resentimiento, sus constantes arrebatos e indiferencia con los demás personajes además de su  necesidad de sentirse querida por un hombre y que llega a crearse ideas falsas respecto a posibles intereses amorosos. 

Los personajes de las princesas me parecieron adorables pero eso tiene sentido porque sus diálogos están basados por completo del libro "The Little Princesses", la autora extrajo muchos fragmentos de ese libro tal cual aparecen ahí, como un copiar y pegar muy descarado.

Esta demás decir que no nos gustó y nos decepciono. Hoy en día hay un sin fin de información de la realeza desde novelas, dramas y desde luego alimentadas por la fama actual de "The Crown" a lo que esta novela parecía ser muy prometedora pero en realidad no hay nada nuevo que saber más que la invención de personajes irrelevantes o la falsa faceta de los reales. 

Entiendo que la intención de la autora era darnos a conocer la vida de una mujer que trabajo y entrego toda su vida a la realeza y que a cambio no recibió más que una casa bastante pequeña y que su error la llevo al olvido, también se intenta dar a entender que Marion fue como una madre para la futura reina haciendo una función de "hacedor de reyes" pero esa labor se queda a medias en su intento por destacarlo ya que no conocemos ni siquiera su plan de estudios o en el momento en el que hacia sus funciones como institutriz. En un principio creí que esta novela nos iba a destacar la importancia de la educación, la indiferencia de la realeza inglesa hacia sus súbditos y esa desconexión por la otra realidad que es precisamente las clases bajas, pero eso se quedó a medias. Además de que Marion se autodenomina como la típica heroína "elegida" para cambiar el rumbo de la vida de los subalternos ingleses por medio de una niña que para ese momento no parece estar destinada a ser Isabel II de Inglaterra sino una "maravillosa ama de casa" como lo diría la verdadera Marion.  


Gracias por llegar hasta aquí, si tienes alguna pregunta házmela saber en los comentarios.
Mil gracias a Urano por el ejemplar. 

PD: Los invito a ver el reel que hice de este libro en mi Instagram @fanny_priceyre 



2 Comments

  1. Ha sido un placer compartir la LC y ser el grupo de autoayuda que necesitábamos para soportar a Marion xD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja definitivamente eso fue lo mejor. Gracias por unirse la lectura no hubiera sido igual. 🤗

      Eliminar